Logo Shana

Logo Shana


CURSO DE COCINA ONLINE GRATUITO:MINI-MENU COCINA SANA. PINCHA AQUÍ !!!


jueves, 19 de febrero de 2015

EL EJERCICIO FÍSICO UNA CLAVE DE LA SALUD

El ejercicio físico esta demostrado como una de las mejores herramientas para la salud y para el envejecimiento.Los muchos beneficios del ejercicio incluyen: control de peso, mejora de la circulación, aumento de la masa muscular, flexibilidad, postura mejorada, una mayor resistencia y un mejor equilibrio.
Mirar  a Quique ( guía de la Perezosa)con sus 60  años, en plena forma: 
Mezcla de Espíritu joven, ejercicio físico, mucha naturaleza, muy buen humor y ganas de seguir viviendo. gracias Quique por tu ejemplo.
El sigue haciendo marchas, esquí, rutas, pesas, no para...
y alguna que otra fiesta!!!!
Que ejercicio realizar y cuanto tiempo:
Un Estudio Canadiense de salud pública determino que unos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, podrían ser suficientes. Otros incluyen unos 70 a 90 minutos de ejercicio de cierta intensidad en esos minutos anteriores.
También hay que considerar que para que el corazón reciba los beneficios de los ejercicios cardiovasculares como andar deprisa, correr o nadar, interesaría llegar a cierto nivel de trabajo, no inferior a 20 minutos.
Añadir que a a partir de 90 minutos más o menos, hay un cambio hormonal y se aumenta el grado de cortisol y se reduce el de testosterona, relacionado en este sentido con la hormona de crecimiento.
Por eso vemos que la gente que corre mucho, o hace mucho deporte en general, tiene además de más riesgo de lesiones, importantes cambios metabólicos no siempre muy saludables: Como el aumento de la oxidación y acidificación, asociado al envejecimiento prematuro. Así que ejercicio físico si, pero sin pasarse.
Teniendo en cuenta estos parametros , podemos concluir:
  1. Unos 70 minutos de ejercicio de cierta intensidad: Por ejemplo andar en bicicleta , tres veces semana unos 25 minutos.
  2. Hasta los 150 minutos restantes, o más minutos sin pasarse, ejercicios suaves que mejoren un poco el tono muscular, la flexibilidad y la relajación: en este sentido son muy favorables andar, nadar y acompañarlo de estiramientos, Qi-qong, o todo en uno como el yoga.

Muchas personas piensan que ciertas enfermedades son inevitables con la edad, pero se puede reducir la probabilidad de morir prematuramente a la mitad si se hace algún tipo de ejercicio todos los días. La actividad física regular reduce el riesgo de ataques al corazón, derrame cerebral, presión arterial alta, depresión, osteoartritis, caídas y huesos rotos, fracturas de cadera, diabetes y algunos tipos de cáncer.
La práctica regular de yoga se ha encontrado que reduce los dolores y molestias en las personas mayores. También refresca el cuerpo, le da fuerza y calma la mente y el alma. Existen más de 2.000 referencias de artículos cientificos que defienden los beneficios de la salud, con la práctica del yoga.
Así que animaros, pero eso siempre como Quique, con un espíritu muy joven y alegre!
Un fuerte abrazo desde la Perezosa. Juan y el Instituto Sana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario